Los datos curiosos que tiene Linux
- Aunque pueda parecer increíble, Linux no es un sistema operativo completo como tal como lo puede ser Windows o Mac. En este caso hablamos de una familia entera de S.O del tipo UNIX de código kernel que tienen en su núcleo Linux.
- Linux fue creado originalmente en 1991, por Linus Torvalds que por aquel entonces era un simple estudiante de informática. Al final este proyecto se lanzó únicamente con 10.000 líneas de código que puede parecer realmente poco, aunque ha ido evolucionando poco a poco hasta tener millones de líneas escritas.
- En relación con esto último, el creador únicamente escribió un 2% de este código. El resto ha sido la comunidad que se ha unido después contribuyendo con sus propias distribuciones, la que finalmente ha formado Linux tal y como lo conocemos ahora mismo, siendo un software que ha dado muchas alas a los programadores.
- En la actualidad hay muchos sistemas operativos que están basados en Linux más allá de Android. Pero lo cierto es que muchos móviles cuentan con sistemas adaptados para ellos, como por ejemplo Firefox OS, Ubuntu Mobile, Sailfish OS o Mobline.
- Linux siempre ha estado muy presente en la informática de alto rendimiento. Con esto nos referimos concretamente a los superordenadores que hay en el mundo, ya que en su gran mayoría tienen instalado Linux para poder funcionar. Esto es algo que ha conseguido gracias a lo fácil que es de administrar, la seguridad o la compatibilidad.
- Todos cuando pensamos en Linux se nos viene automáticamente a la cabeza un pingüino que relacionamos por ser el logotipo de Linux, pero lo cierto es que desde el principio ha pretendido ser la mascota y no su logo. Este se llama Tux, y ganó a otros muchos animales como zorros, tiburones, halcones… gracias a que siempre estuvo en la mente de su creador.